
19 Jun Acuerdo para la Propuesta de Directiva sobre Energías Renovables
En la madrugada del 14 de Junio, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre la Propuesta de Directiva de la Comisión Europea sobre Energías Renovables, con un objetivo vinculante a nivel europeo para que el 32% de la energía consumida tenga origen en fuentes renovables en el 2030.
Ello constituye un punto de encuentro entre el 27%, propuesto inicialmente por la Comisión y apoyado inicialmente por una mayoría del Consejo, y el ambicioso 35% defendido por el Parlamento. Sin duda los recientes cambios en los Gobiernos de España e Italia han facilitado el consenso entre ambas instituciones. El mencionado objetivo del 32% será revisado a la alza en 2023. Al ser el 32% un objetivo a nivel europeo, cada Estado Miembro puede aumentar libremente el porcentaje.
Además se fija un objetivo del 14% para las renovables en el transporte , estableciendo un límite máximo para los biocombustibles de primera generación hasta 2030.
Otro importante aspecto a destacar es la apuesta por el autoconsumo en esta Directiva que exime a las instalaciones con capacidad hasta 25kW del pago de cualquier cargo –, que en España resulta de de aplicación a las instalaciones con potencia superior a 10 kW. También es cierto que se prevé la posibilidad de imponer un peaje para autoconsumos de capacidad superior a 25kW a partir de 2023.
El compromiso alcanzado en la Directiva de Renovables facilita el camino en la negociación y posible acuerdo en la Directiva de Eficiencia Energética y que no fue posible conseguir en el Consejo de Ministros del pasado lunes 11 de Junio por diferencias en el objetivo – de nuevo el 27% fue propuesto por la Comisión mientras que el Parlamento reclama el 35%- . De nuevo esta Directiva se someterá a debate a finales de mes como último intento por parte de la Presidencia Búlgara del Consejo para alcanzar un acuerdo.
Si éste se consigue, podemos ser optimistas que el Paquete de Energía Limpia para todos los europeos de la Comisión Europea se finalice como está previsto a finales de este año bajo la Presidencia Austríaca de la Unión que comienza el próximo 1 de Julio. En su agenda está el acuerdo en la Directiva y Reglamento de electricidad y los Reglamentos ACER y de Gobernanza, que no es poco.
Desde aquí les deseamos unas muy fructíferas negociaciones.