
03 Mar La necesaria reconfiguración del bono social
El Defensor del Pueblo, en su Informe anual de 2015, recuerda al Gobierno la necesidad de proceder a la revisión de la caracterización del bono social, de forma que tenga en cuenta preferentemente la renta del peticionario.
El Defensor del Pueblo lamenta que el Gobierno aún no haya procedido a la modificación de los requisitos de concesión del bono social, que debe tener en cuenta la renta del peticionario, lo que ha llevado a que consumidores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, quedan excluidos del derecho a percibir la prestación.
La normativa actual que regula el bono social, reserva la prestación a favor de determinados colectivos como pensionistas, familias numerosas o familias con todos sus miembros en paro, y viviendas con potencia contratada inferior a 3 kW, sin considerar el nivel de renta de la unidad familiar.
El Real Decreto-Ley 9/2013, estableció con carácter provisional, las características que debían cumplir los consumidores para ser considerados vulnerables y así tener derecho al bono social, a la espera del desarrollo reglamentario de dichos requisitos. La reconfiguración del bono social debía haberse hecho antes de 1 de julio de 2014.
Por tanto, hasta que el Gobierno no priorice el cumplimiento del mandato legal y desarrolle reglamentariamente el mandato que impone a la Administración la obligación de proceder a la revisión de la caracterización del bono social, dicha prestación se seguirá concediendo al margen de la insuficiencia de recursos y de la renta per cápita de las familias.